Elecciones generales y búsquedas electorales

De forma periódica, normalmente alrededor del día 8 de cada mes, Google actualiza los datos de frecuencia absoluta de las consultas realizadas a través de su motor de búsqueda. Podemos acceder a estos datos a través de la herramienta ‘Planificador de Palabras Clave‘ de su plataforma de publicidad Adwords, que nos ofrece además la posibilidad de segmentar las estadísticas por mes y ver así la evolución de las consultas a lo largo del … Leer más

Fuentes digitales de información electoral

Kantar, líder mundial en estudios de mercado, investigación y análisis, ha publicado recientemente el estudio titulado ‘La Campaña electoral. Los españoles ante las elecciones generales’, que viene a complementar los estudios de Reuters que habíamos visto en el post sobre Google como fuente de información electoral. En el último estudio de KantarMedia sobre la elección de información durante la campaña electoral de 2015 muestra que las preferencias para información electoral son en primer lugar los medios … Leer más

Posicionamiento Web y dinámicas de información en motores de búsqueda – Tesis Doctoral

Título: Posicionamiento Web y dinámicas de información en motores de búsqueda. Propuestas de análisis y estudio comparativo de visibilidad de contenidos digitales en el caso de procesos electorales. (descargar tesis) Autor: Gonzalo Penela, Carlos Director y departamento: Codina, Lluís; Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació Fecha: 20 de marzo de 2015 Resumen: Esta tesis tiene como objeto de estudio las características de las páginas web obtenidas a través de resultados de búsqueda … Leer más

Google como fuente de información electoral

Según los informes de Reuters de 2014 y 2015, los españoles cada vez acceden menos a la prensa a través de la página de inicio de un medio, siendo cada vez mayor el acceso a través de Google, de Redes Sociales o del correo electrónico como puertas laterales para acceder a noticias de actualidad. El 4 de diciembre empieza la campaña electoral del 20-D, una de las elecciones generales más reñidas de los últimos tiempos en las que, presumiblemente, … Leer más

Manipulación de resultados de buscadores, The Search Engine Manipulation Effect (SEME)

Robert Epstein y Ronald E. Robertson son los autores de The search engine manipulation effect (SEME) and its possible impact on the outcomes of elections, artículo donde abogan que el gigante de Internet Google tiene la capacidad de alterar el resultado de las elecciones de cualquier país democrático, siendo un poder en la sombra del que nadie se ha percatado plenamente.  Como sabemos, en la actualidad los ranking de resultados de búsqueda, … Leer más

Google AdSense y la Semantización Web

Cuando en el año 2001 Berners-Lee publicó su artículo, la Web Semántica parecía un proyecto con vistas a largo plazo. Sin embargo, transcurridos sólo dos años fue posible constatar una primera aproximación a esta Web Inteligente de manos de una de las empresas que mejor se identifica con la Web. En marzo de 2003 Google adquirió la empresa Applied Semantics, y fue entonces cuando algunos especialistas se atrevieron a afirmar … Leer más